+Noticias

«EN CANELONES ORSI ES LA MEJOR OPCIÓN POR SU TRAYECTORIA FAVORABLE Y DEMOSTRÓ QUE PUEDE CONDUCIR UN DPTO CON COMPLEJIDADES QUE ADEMÁS VA A TENER RECORTES DE LA OPP COMO YA ANUNCIÓ EL GOBIERNO PARA TODAS LAS INTENDENCIAS»

La Senadora Lucia Topolansky habló de varios temas de actualidad en Contacto con la Gente, entre ellos, aseguró que el FA apoyará aproximadamente 243 artículos de la LUC y que no la votará en gral por entender que una «una herramienta extraordinaria como esta, no puede ser utilizada para tratar temas tan diversos en un mismo paquete».

En cuanto a las elecciones departamentales “Serán distintas y muy duras pero en Canelones, Orsi ha demostrados que es la mejor opción para manejar un departamento complejo, más ahora que el gobierno ha anunciado que recortará partidas económicas desde la OPP”

https://soundcloud.com/user-953305874/lucia-topolansky

PARTIDAS DE $2000 PESOS PARA LA COMPRA DE INSUMOS DE LIMPIEZA POR ÚNICA VEZ

Elbia Pereira, Sec. Gral de la FUM, señaló en Contacto con la Gente que en las últimas horas se definió por parte del Gobierno, una partida única de $2000 para la compra de todos los insumos necesarios para la desinfección de las escuelas que vuelven a la presencialidad el próximo lunes 1ero de Junio, y las consideró «absolutamente insuficientes» para poder cumplir con los protocolos establecidos para garantizar una «segura vuelta a clases de alumnos y docentes». Estas partidas aún no se han adjudicado, pero considerando las dimensiones de los establecimientos educativos, con decentas de aulas, cocinas, espacios comunes, etc. Pereira indicó que es claro que está seriamente comprometida la posibilidad de cumplir con los protocolos que las propias autoridades se comprometieron a cumplir.

Pereira también señaló que aún no está definido que va a pasar con las suplencias de los docentes que, por razones de salud, no puedan reintegrarse a sus labores, por lo cual, puede darse el caso en que alumnos queden sin maestro a cargo.

Por otro lado se encuentra el análisis lo que sucederá con el transporte del que dependen los docentes y que se encuentra menguado. «Esto claramente nos genera una preocupación extra» aseguro Elbia Pereira en Contacto con la Gente

PEDIDO DE INFORME AL MTOP POR PUERTO DEPORTIVO EN PUNTA CARRETAS Y CUESTIONAMIENTO A LA IMC POR NO DEFENDER INTERESES CANARIOS

El Senador Amin Niffouri ha presentado un pedido de informes para que el MTOP explique las caracteristicas del proyecto para la instalacion de un puerto deportivo en Punta Carretas (formulado por el gobierno anterior) al considerar que se trata de una obra que carece de sentido por la cercanía que tiene con otros puertos de idénticas características. En este punto el Legislador canario plantea la necesidad que si existe desde hace años de contar con un puerto deportivo en Atlantida y asegura que el gobierno Canario «no ha defendido los intereses del departamento al no haber insistido con esta necesidad, dejando que se tomen otros asuntos como prioridad». Asimismo Niffouri sostuvo en Contacto con la Gente que «no se puede comprometer el dinero de todos los Uruguayos, en proyectos que carecen de importancia frente a otros de mayor necesidad».

«ESTAMOS AVERIGUANDO PORQUE CANELONES PASÓ DE RECIBIR 34 MILLONES DE PESOS PARA EL SUBSIDIO ESTUDIANTIL EN AÑOS ANTERIORES A 58 MILLONES EN 2019»

El Direc. del MTOP para el área Metropolitana Joselo Hernandez ratificó que en ningún momento la Cartera manejó la posibilidad de eliminar el subsidio al boleto estudiantil sino que por el contrario, la idea es analizar bien el gasto para que este pueda mantenerse de forma incambiada. En este punto Hernandez indicó que «no creo que el Tweet del Direc. Metediera tuviera mala intención, pero generó una bola de nieve que trajo mucho nerviosismo y eso no está bien». Además el jerarca se refirió al análisis que a esta hora hace el Ministerio sobre las cifras reales que insume la implementación de este beneficio y aseguró que «me sorprendió mucho que para acceder a algunos datos del expendió de boletos estudiantiles, tuve que solicitar la información a la Intendencia de Montevideo cuando es un programa del Ministerio, que coordina con la Intendencias, pero que financia el propio Ministerio y no teníamos esa información. Vamos a intentar cambiar eso». En este punto Hernandez aseguró que otra cosa que les ha llamado la atención es que, «las partidas económicas para Canelones por este concepto, se han acrecentado de forma muy significativa, pasando de $34. 0000 000 a $58.000 000 en el ultimo año y no nos explicamos el porque aún. Estamos investigando» afirmó el jerarca.

VECINOS DE SAN LUIS APUNTAN A LA TOMA DE TERRENOS DE FORMA IRREGULAR QUE SE DA EN LA ZONA, COMO ELEMENTO DE INSEGURIDAD CONSTANTE

Se reunieron en la noche de ayer nuevamente con autoridades de la Jefatura de policia de Canelones, del MI y de las Mesas de Convivencia y seguridad ciudadana y plantearon especialmente la necesidad de que se pongan operativas nuevamente estas mesas de convivencia local que permita un intercambio fluido y directo con la autoridades de forma permanente con el objetivo de instrumentar medidas puntuales para combatir los constantes robos, arrebatos, hurtos y copamientos que se vienen registrando cada vez con mas frecuencia.

Además, hicieron especial hincapié en la ocupación de terrenos que se da constantemente y de forma irregular en la zona y que permite el establecimiento de personas desconocidas y en muchos casos que cometen ilícitos. «Nadie se ocupa de parar esto. De ir a averiguar de que viven y todos sabemos que se instalan de forma irregular. La justicia tiene que intervenir y parar esto porque San Luis ya es conocido como tierra de nadie» señaló en Contacto con la Gente Giovana Forlano, una de las vecinas que ha participado de estas instancias y que impulsa la re instalación de la mesa de convivencia local.

Comerciantes de Roosevelt aislados por el cierre de un importante tramo de la avenida.

Solicitan ser tenidos en cuenta en la organización de la obra.

Desde Correch y hasta Wilson Ferreira Aldunate la avenida se encuentra totalmente cortada para sorpresa de los comerciantes, que según declararon en Contacto con la Gente, nunca fueron convocados ni siquiera para recibir información sobre la duración y características de esta importante obra. «Nuestras ventas bajaron en un 50% y nos estamos asesorando legalmente para ver que herramientas tenemos para defendernos de esta situación que nos perjudica sensiblemente» señaló Gustavo de Ferroshop en la mañana de Contacto con la Gente.

«QUIEREN ENSUCIAR LA CANCHA Y MOSTRAR A LA IMC COMO RESPONSABLE DEL EXCEDENTE EN EL PRESUPUESTO»

«Los $ 4 000 000 son la reserva presupuestal del Ministerio, es decir una estimación del gasto que se va a generar por el beneficio, pero este puede ser superado a medida que aumentan los estudiantes que gozan del beneficio. Es lógico y el MTOP lo sabe» señaló Metediera en Contacto con la Gente.

El jerarca sostuvo que la Comuna «no ve un peso de esas partidas» porque al Ministerio llega mensualmente cuantos boletos estudiantiles vende cada empresa, liquida y paga en base a eso. «Nosotros no tenemos nada que ver, somos simple correo de las facturas que nos hacen llegar las empresas, pero el Ministerio tiene un registro exacto de la cantidad de boletos estudiantiles que se usan y deben pagar en base a eso».

ADEMU CANELONES AGUARDA LOS ANUNCIOS DE PRESIDENCIA

DESCONOCE SI LAS ESCUELAS RURALES CANARIAS ESTARÁN INCLUIDAS DENTRO DE LOS NUEVOS RETORNOS A LAS AULAS.

El representante del gremio Juan Pablo García, sostuvo en Contacto con la Gente, que actualmente cuentan con varios detalles del protocolo sanitario pero no del pedagógico.
Además indicó que aún hay incertidumbre en el gremio respecto de lo que sucederá en las escuelas rurales canarias, que hasta el momento, se han mantenido excluidas de las políticas implementadas en el resto del ámbito rural debido a que la mayoría de ellas tiene un número importante de alumnos y docentes que hacen imposible el respeto al protocolo.

JORNADA DE VACUNACIÓN EN JAUREGUIBERRY

MENORES DE 6 AÑOS Y MAYORES DE 65

En el día de mañana, viernes 22 de mayo, se realizará una jornada de vacunación dirigida a menores de 6 años y mayores de 65 en la Policlinica Jaureguiberry ubicada pegado al local de la Liga de Fomento de este balneario.
SE VACUNARÁ UNICAMENTE A LAS PERSONAS AGENDADAS CON ANTERIORIDAD Y SE SOLICITA LLEVAR TAPABOCA Y CEDULA EN MANO, MANTENER LA DISTANCIA Y ESPERAR FUERA DEL RECINTO HASTA SER LLAMADO.

Vía rápida entre Ciudad de la Costa y Montevideo

La vía rápida incluiría un peaje de bajo costo.

El MTOP analiza la posibilidad de construir una vía de rápido acceso entre Ciudad de la Costa y Montevideo que incluiría la instalación de un peaje de muy bajo costo (fuentes de Radio Continental señalan que rondaría los $20) y que podría ser de las primeras obras en el área Metropolitana.
El coordinador de la cartera para la zona metropolitana Joselo Hernández, sostuvo en Contacto con la Gente que estas modalidades ya se utilizan en países vecinos y permiten a los vecinos, optar por vías de acceso mas rápidas pagando un costo muy bajo.
Hernández indicó además que, en los próximos días, desde el Ministerio se anunciará la creación de un espacio que permitirá a los contribuyentes tener una participación en la realización y control de las obras que se lleven adelante.